![]() |
El álbum del Mundial |
Desde el 12 al 26 de junio, los 32 países clasificados jugarán la primera fase de eliminación en 8 grupos. Luego vendrán los octavos, cuartos, semifinales y la gran final, el domingo 13 de julio en el Maracaná de Rio de Janeiro. Durante un mes el planeta fútbol tiene una sola preocupación: EL MUNDIAL 2014.
![]() |
Tarjeta del ferrie de Sydney de 2003 |

![]() |
Boleto de Melbourne de 1992 |
Australia y Chile ya jugaron en Alemania 1974 y esta vez se enfrentarán el 13 de junio en el estadio Arena Pantanal de la ciudad de Cuiabá, en el Mato Grosso.
Holanda, es un país europeo cuyo nombre oficial es Países Bajos (Nederland), por estar formado por tierras bajas, muchas de ellas a nivel del mar o bajo éste. Tiene apenas 41.500 km2 y 17 millones de habitantes. El rey es Guillermo Alejandro y la reina Máxima es de origen argentino. Sus principales ciudades son Amsterdam, Rotterdam y La Haya.

El Ajax de Amsterdam ha sido múltiple campeón de la Champions e intercontinental, y Feyenoord y PSV también han llegado a lo más alto.
Nombres como Johan Cruyff, Neskens, Gullit, Rijkaard o Van Basten son parte de la historia del fútbol, así como Rinus Michels, el creador del "fútbol total" holandés de 1974. Holanda y Chile jugarán en Sao Paulo el 23 de junio.

Barcelona y Real Madrid son sus estandartes a nivel de clubes, dos de los más importantes del mundo, y casi todos los jugadores anhelan llegar a su liga y a sus principales equipos.
España y Chile ya jugaron en Brasil 1950 y en Sudáfrica 2010 y esta vez se encontrarán nuevamente en el Maracaná, el 18 de junio, un día antes de la coronación del nuevo rey.
Aunque España y Holanda son los actuales campeón y subcampeón mundiales, Chile llega al Mundial convencido que puede dar pelea y pasar a octavos, basado en un equipo con experiencia y formado por excelentes jugadores, que en su mayoría juegan en las principales ligas europeas: Claudio Bravo, Alexis Sánchez, Eduardo Vargas, Gary Medel, Jean Beausejour, Gonzalo Jara, Arturo Vidal, Mauricio Isla, Carlos Carmona, Mauricio Pinilla y Marcelo Díaz, entre otros. Esperemos los resultados...
![]() |
El álbum Panini del Mundial 2014, con las láminas a coleccionar, en este caso de la Selección Chilena |