viernes, 14 de julio de 2023

Hablando de transporte a niños y niñas

El Directorio de Transporte Público (DTP) Metropolitano, dependiente del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), que es la entidad estatal encargada de regular el sistema de transporte público en Santiago, conocido como Sistema Red y antes Transantiago, nos invitó a participar en una interesante actividad con niños y niñas en sus dependencias.


Aprovechando las vacaciones de invierno de los niños y niñas en Chile, el DTPM organizó esta actividad para hablar de transporte con niños y niñas, entre 5 y 13 años aproximadamente. Para comenzar este diálogo, hicimos una breve historia del transporte, para luego contarles que para el pago de pasajes existen los boletos y las tarjetas bip!, mostrándoles un álbum con boletos y otro con tarjetas, preparados especialmente para la ocasión.



Luego se fue a conocer el Centro de Monitoreo de Buses, que es el departamento donde se hace el control de flota de los buses que recorren las calles de la ciudad. Ahí intervino una conductora de los buses del sistema "Red", para hablar de las características de los buses que circulan en Santiago, los estándar y los eléctricos, sus usos y cuidados, las tecnologías que han sumado, etc.


A la visita se incorporaron en diversos momentos, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, y la directora del DTPM, Paola Tapia (ex ministra de Transportes), quienes no solo conversaron con los menores, sino también mostraron mucho interés en el material que nosotros llevábamos para exhibir y compartir.


Así, recorriendo las diversas dependencias, se pudo interactuar con los funcionarios del DTPM, quienes también se entusiasmaron revisando los boletos y tarjetas que llevamos para la actividad, regalando asimismo muchos boletos tanto a los niños y niñas presentes como a los funcionarios.


Para la finalización, el equipo de trabajo del DTP tenía preparada colación para los niños y niñas, regalos y diplomas que se entregaron entre los aplausos de todos los participantes, culminando una actividad muy interesante y valiosa como experiencia.


lunes, 19 de junio de 2023

Nuevos boletos con una gran historia

Tenemos un motivo de alegría que compartir con nuestros visitantes. Y esa felicidad es por dos motivos: uno, es que tenemos nuevos boletos de nuestra Asociación, y el segundo, la historia de cómo hemos logrado estos boletos.

El diseño de estos boletos fue un regalo que nos hizo don Tomás Zúñiga, quien fue por muchos años dibujante de la Casa de Moneda de Chile. Por ello, es quien está detrás de muchos de los boletos que se hicieron en Casa de Moneda durante años. Entre ellos, es el autor del más icónico de todos los boletos: el escolar amarillo de los dos niños estudiando. El boleto más conocido, representado y reproducido.



Por circunstancias personales, nuestro socio y amigo Pablo Boletos tuvo contacto con don Tomás. Le contó que colecciona boletos y que forma parte de una Asociación de Coleccionistas. Don Tomás se emocionó al saber que hay gente que colecciona boletos de micro y que están constituidos en una organización y con el mayor entusiasmo ofreció hacernos unos diseños de regalo con el estilo de los boletos de Casa de Moneda, con las filigranas y los detalles tan propios de esa etapa tan preciada por los coleccionistas. 



Recibimos sus hermosos diseños y nos dimos a la tarea de publicarlos. Con el apoyo del equipo de Impresos J.Mora: su diseñador Freddy Jiménez, los prensistas y el propio Juan Mora, se hicieron las adaptaciones para tener 6 boletos por rollo con los originales de don Tomás Zúñiga, que son los que hoy presentamos.


Estos rollos ya están a disposición de todos los interesados e interesadas. Los días sábados en nuestra sede, calle Placer 640, Santiago, sector del Persa Bío-Bío (estación BíoBío del metro, línea 6) y en los días de semana en el kiosko de Julio Malvino, en Alameda esquina Morandé, en el centro de Santiago, a pasos del Palacio de La Moneda.


domingo, 18 de junio de 2023

Masiva presencia en Valparaíso

 

Este sábado 17 los coleccionistas de boletos nos reunimos en Valparaíso, en un Encuentro Regional que tuvo una excelente asistencia. Llegaron coleccionistas de Valparaíso y Viña del Mar, de Concón, La Calera, San Felipe, San Fernando, Talcahuano, Santiago, sumando casi 40 entusiastas participantes.


Conversando, revisando cajas y comparando álbumes, pudimos ir aprendiendo detalles sobre recorridos y empresas, sobre todo de los de la zona, para así ampliar nuestras colecciones, ya que contamos con la presencia de muchos coleccionistas con conocimientos y trayectoria, así como de jóvenes que se incorporan con entusiasmo a esta afición.



Una vez más se ha cumplido el objetivo de tener una productiva jornada de intercambio de boletos, hacerlo con camaradería y buena amistad, así como de afianzar los lazos con los coleccionistas de la Región de Valparaíso. Y todo eso siempre nos llena de satisfacción, ya que como Asociación de Coleccionistas nos interesa prioritariamente incentivar el coleccionismo y mantener la mejor relación con los coleccionistas de todo el país. 



Entonces, con la misión cumplida esperamos las próximas actividades. En agosto el Encuentro Nacional en Santiago, en octubre la Expo Cromix en la avenida Brasil de Valparaíso y después otras jornadas que avisaremos oportunamente.

lunes, 12 de junio de 2023

Volvemos a Valparaíso


Nuevamente nos reuniremos en Valparaíso para el Encuentro Regional de Coleccionistas de Boletos, tal como lo venimos haciendo desde hace 7 años, con el intervalo de la pandemia.


Es la oportunidad que nos damos para compartir con los coleccionistas de Viña del Mar, Valparaíso y alrededores, que no siempre pueden llegar hasta Santiago los días sábados, para intercambiar boletos, noticias y experiencias. 


Este sábado 17 de junio de 2023, de 10:30 a 17:00 horas en el Centro Cultural ESPACIO NODO VALPO, ubicado en Almirante Montt 109 (a metros de la Plaza Aníbal Pinto), donde estaremos compartiendo y boleteando. ¡¡Todas y todos invitados!!


NOTA: las fotos son del Encuentro realizado en 2022.

miércoles, 31 de mayo de 2023

Mucho público en los Patrimonios

Tal como dijimos, el domingo 28 de mayo participamos en el Día de los Patrimonios en el Liceo de Aplicación de Santiago, en una actividad organizada por el grupo KONTRABANDO de oficios y artes gráficas.


La jornada tuvo una alta concurrencia de público. No solo se exponían boletos, libros e investigaciones de los alumnos del Liceo, sino que también innumerables artículos de diseño gráfico, lo que hizo de este evento un importante polo de atracción.


Dado el carácter de patrimonio inmaterial que tienen los boletos, se nos entregó un espacio a la entrada de la feria, por lo que todo el público pudo mirar, preguntar y conversar de boletos con quienes estuvimos atendiendo a los visitantes.



Ciertamente tuvimos bastante trabajo, pero recompensado con la emoción de las personas, con los buenos comentarios, con las felicitaciones, etc. Ello nos anima a seguir mostrando siempre lo que hacemos, con especial cariño.




Y también, como no, recibimos la visita de amigos que quisieron compartir por algunos momentos estos espacios con el público.




miércoles, 24 de mayo de 2023

Diremos presente en el Día de los Patrimonios

 


El Día de los Patrimonios se celebra en Chile el último domingo de mayo de cada año desde hace 24 años. Se abren al público muchísimos edificios, ya sean del Estado o particulares, que tengan valor como patrimonio histórico. También se abren espacios diversos que tengan sentido de patrimonio para el país, transformándose en una intensa jornada cultural a lo largo y ancho de todo el país.


Los boletos son un patrimonio inmaterial. Un elemento que todos los chilenos los hemos conocido y tenido presente en nuestra vida diaria desde siempre, que están en el inconsciente colectivo de cada uno/una. Y por ello, como coleccionistas de boletos también participamos en estos multitudinarios eventos culturales.

Esta vez nos haremos presentes en el Liceo de Aplicación, de Santiago, que también es un edificio con una larga y rica historia, que hay que relievar, conservar y difundir.


Por esta razón hemos recibido la invitación del grupo "Kontrabando" para participar con ellos en las actividades del Día de los Patrimonios, en una Feria de Oficios y Artes Gráficas que se realizará en el Colegio mencionado este fin de semana.

¡¡¡LA INVITACIÓN ESTÁ HECHA!!!  

Domingo 28 de mayo entre 12:00 y 21:00 horas, en el Liceo de Aplicación A-9, ubicado en Av. Ricardo Cumming 21 - 29, comuna de Santiago, a pasos de la estación del metro República.

¡¡LES ESPERAMOS!!